5 herramientas de planificación de rutas para optimizar el transporte

5 herramientas de planificación de rutas para optimizar el transporte

¿Tienes en mente llevar a cabo una empresa o proyecto de transporte de envíos? Si este es el caso, lo más recomendable es empezar por utilizar herramientas de planificación de rutas con el propósito de optimizar todo proceso relacionado con el transporte y las entregas. Asimismo, los software como Delego se dedican a la organización de rutas y distribución de flota de vehículos gracias a sus algoritmos avanzados, consolidándose como una herramienta útil en tema de planificación. 

Hemos preparado la siguiente guía para aquellos que estén interesados en conocer más a fondo sobre las herramientas de planificación de rutas que más resultados positivos están dando a las empresas a nivel global.

¿En qué consiste la planificación de rutas?

La planificación de rutas en logística de transporte es un proceso esencial que consiste en determinar la secuencia óptima de paradas que debe realizar un vehículo para recoger o entregar productos a los clientes.

Así, su objetivo principal es optimizar el recorrido minimizando el tiempo, la distancia y los costos asociados a la operación.

¿Por qué debes planificar las rutas de tu empresa?

Si bien existen diversos beneficios asociados con la planificación de rutas en términos de logística avanzada para toda empresa, consideramos que algunos puntos clave que deberías tomar en cuenta para decidirte son:

  • Reducción de costos: al optimizar las rutas, se disminuye el consumo de combustible, el desgaste de los vehículos y los costos laborales.
  • Mayor eficiencia: esto se logra al entregar los productos a tiempo y de manera confiable, mejorando la satisfacción del cliente.
  • Mejor utilización de recursos: al hacer eficiente la capacidad de carga de los vehículos y el tiempo de los conductores, se maximiza la productividad.

Conoce estas 5 herramientas que optimizarán tu logística de transporte y planificación de rutas

Son múltiples las herramientas de software que están destacándose actualmente en el mercado digital, por lo que lo más sensato es considerar las necesidades de tu empresa y elegir el software que mejor se ajuste a tu búsqueda. A continuación, encontrarás 5 herramientas imprescindibles para agilizar el proceso de rutas de tu empresa.

  • Software de última milla: Delego 

Está diseñado para empresas que anhelan perfeccionar sus trayectorias de distribución, estas soluciones brindan una flexibilidad superior y se acoplan sin problemas a otros sistemas de gestión de la cadena de suministro.

El software de última milla Delego prioriza la organización previa de rutas y la distribución adecuada de la flota de vehículos.

  • Sistema básico de planificación: Google Maps y Waze

Este tipo de software proporciona las herramientas fundamentales para la planificación de rutas, incluyendo la generación de itinerarios entre dos puntos y la optimización básica de los recorridos. Tanto Google Maps como Waze son ejemplos clave y que resultan útiles para pequeñas empresas o aquellas que están en las primeras etapas.

  • Software de hoja de cálculo: Excel y Google Sheets

Se trata de una herramienta esencial para gestionar y analizar datos numéricos. A su vez, sirve para realizar cálculos complejos, crear fórmulas y tablas dinámicas, lo que facilita la planificación y optimización de tareas en una determinada empresa. Programas como Excel o Google Sheets son de los más utilizados en la actualidad.

  • Software de simulación: TransCAD y Simio

Con este software puedes experimentar diferentes escenarios y tomar decisiones con base en simulaciones. Al visualizar el flujo de personas o vehículos en un entorno virtual, podrás identificar problemas de forma más visual y mejorar la eficiencia de tus rutas. De los programas más utilizados en simulación destacan TransCAD y Simio.

  • Herramientas web: Route4Me y Routific

Esta opción dependerá de la necesidad o comodidad del usuario, ya que las herramientas web son en esencia aplicaciones en línea. Estas ofrecen múltiples beneficios para la planificación y optimización de rutas, como comodidad, acceso universal, flexibilidad y trabajo en equipo, pero con sus limitantes al no estar instaladas. Algunos ejemplos clave son Route4Me y Routific.

¿Por qué Delego destaca como herramienta para planificar rutas de entregas? 

Si bien su interfaz intuitiva y fácil de usar resulta cómodo para los usuarios, son sus asignaciones inmediatas y la ejecución en campo, diseñando rutas óptimas que minimizan el costo por cliente, los factores que hacen de Delego un software de última milla indicado para optimizar el sistema de transporte de cualquier empresa.

¿Te interesa saber más a fondo sobre los servicios que Delego ofrece en tema de logística de transporte? Puedes consultar a su equipo a través de su sitio web.

By admin

Articulos Relacionados