La logística, a menudo subestimada, desempeña un papel crucial en la prestación de servicios de alta calidad en el área de salud. Su impacto se extiende desde la adquisición de suministros médicos hasta la entrega de medicamentos a domicilio, pasando por la gestión de residuos biomédicos.
En esencia, una logística eficiente garantiza que los recursos necesarios estén en el lugar correcto, en el momento preciso y en las condiciones adecuadas. Por esto mismo, creemos que la base para lograr un sistema de logística adecuado es priorizar las respuestas inmediatas en la atención al paciente, así como organizar los insumos y las entregas con tiempo.
Si te interesa saber cómo influye la logística en la mejora de calidad de los servicios de salud, de qué manera un software inteligente puede marcar una diferencia en el desempeño de tareas médicas y cuáles son las recomendaciones más efectivas para poner en práctica en materia de logística sanitaria, no dejes de leer la siguiente información.
¿Cuál es la importancia de la logística en el sector de salud?
Una logística bien estructurada asegura que los suministros o personal médico estén disponibles en el momento y lugar adecuados. Lo que optimiza la atención al paciente.
Asimismo, la logística se caracteriza por ser un componente esencial para garantizar la accesibilidad, la calidad y la continuidad de la atención sanitaria a los más afectados, ofreciendo respuestas efectivas.
Logística sanitaria: conoce las distintas ventajas que ofrecen sus servicios
Tal como mencionamos con anterioridad, una logística bien empleada ofrece múltiples ventajas ante situaciones de emergencias, así como en las entregas de insumos o prestación de servicios a domicilio. Algunas de estas son:
- Traslado de insumos: una logística bien planificada asegura que los pacientes reciban los insumos correctos, sin demoras ni errores que perjudiquen ni la salud de este, ni la productividad de la empresa que brinda un servicio sanitario.
- Importancia de la eficiencia de la flota de transporte: la logística juega un papel indispensable en la optimización de las rutas a recorrer y en la reducción de los tiempos de traslado. Un ejemplo clave es hacer uso de un software inteligente que te permita asignar los vehículos de transporte con antelación.
- Respuestas rápidas a emergencias: útil en situaciones de riesgo, como el caso de accidentes y urgencias similares, ya que la logística busca mejorar la atención al paciente en el sentido de ofrecerles respuestas más rápidas sin dar tanto margen a retrasos innecesarios de las ambulancias.
- Reducción de costos: una logística eficiente permite optimizar los recursos y reducir los costos operativos, lo que a su vez libera fondos para invertir en la mejora de la calidad de la atención médica.
- Asignaciones automáticas: en este caso, el uso de un eficiente software de logística permite asignar órdenes automáticas al personal de salud, lo cual sirve para adjudicar servicios con mayor rapidez y eficiencia sin dar tanto margen a errores.
Software de última milla: Delego se posiciona como un aliado en logística de salud
Es necesario tener en cuenta la importancia de la tecnología para mejorar la logística de salud, ya que son varios los software inteligentes que no solo buscan priorizar la atención médica a los pacientes de una forma más rápida y eficiente, sino que también se ocupan de brindar un apoyo más sólido al personal médico en casos de emergencia.
En este sentido, si bien existen distintos tipos de software de logística en el mercado, destacamos a Delego por su asignación automática de tareas, planificación de rutas, rastreo de la flota de transporte en tiempo real y su monitoreo constante de los suministros o servicios solicitados. Además, sus formularios de entrega son una muestra de confianza que requieren los pacientes en sus domicilios.
Así, si te interesa conocer más a fondo sobre las distintas características que este tipo de software de logística dispone en el sector de salud, puedes visitar su blog y enterarte de otros detalles.